TECNOLOGÍA SOLAR
Más información
ELECTRIFICACIÓN RURAL
Más información
SIEMPRE PROFESIONALES
Más información
NUESTRA TECNOLOGÍA
PANELES
SOLARES
INGENIERÍA,
CONSULTORÍA Y
CAPACITACIÓN
CALENTADORES
SOLARES
Más información
Más información
Más información
Click Aquí
UBICACIÓN: TEPEJI DEL RÍO / APLICACIÓN: CAFETERÍA
UBICACIÓN: TEPEJI DEL RÍO /
APLICACIÓN: ELECTRIFICACIÓN DE VIVIENDA ALEJADA DE RED ELÉCTRICA
UBICACIÓN: TEPEJI DEL RÍO / APLICACIÓN: TIENDA DE ABARROTES
UBICACIÓN: cruz azul, hidalgo / APLICACIÓN: VIVIENDA ALEJADA DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Sistema para suministro de energía
UBICACIÓN: TEPEJI DEL RÍO / APLICACIÓN:
VIVIENDA CON CONSUMO DE 250 kWh/bimestre
EQUIVALENTE A $700 CON EL SISTEMA DE 4 PÁNELES
EL PAGO SE REDUCE A %50
UBICACIÓN: fresnillo, zac. Aplicación industrial.
Capacidad total. 160 kW Ahorro mensual: $22000 –$26000 pesos
El sistema de paneles solares ha sido especialmente diseñado para proveer de energía eléctrica en aquellos lugares de difícil acceso donde no es posible llevar la red eléctrica. Este sistema genera energía durante las horas de sol y la almacena en baterías para poder emplearla durante la noche. Es posible mantener encendido desde unos cuantos focos hasta aparatos como refrigerador y televisión, incluso bombas de agua. Este sistema resulta ser la mejor solución así como la más viable económicamente cuando se trata de energizar sitios alejados de la red.
La energía solar y eólica terrestre son ahora las nuevas fuentes de electricidad más baratas para al menos dos tercios de la población mundial, amenazando aún más a las dos estrellas de los combustibles fósiles: el carbón y el gas natural.
El precio de la electricidad para proyectos eólicos en tierra ha caído un 9% a 44 dólares por megavatio-hora desde el segundo semestre del año pasado. Y la energía solar disminuyó un 4% a 50 dólares por megavatio-hora, según un informe publicado el martes por BloombergNEF.
Los precios son aún más bajos en países como Estados Unidos, China y Brasil. Los costes de los equipos han bajado, las tecnologías han mejorado y Gobiernos de todo el mundo han aumentado sus objetivos de energía limpia en su lucha contra el cambio climático. Eso podría sacar al carbón y el gas natural de la foto la próxima vez que las iniciativas públicas desarrollen nuevas centrales eléctricas.
«Los mejores proyectos de energía solar y eólica llegarán a menos de 20 dólares por megavatio-hora antes de 2030», comentó Tifenn Brandily, analista de BNEF, en un comunicado. «Hay muchas innovaciones en curso que reducirán aún más los costes».
Sin embargo, no está claro si el impacto del coronavirus en los precios del carbón y el gas erosionará la competitividad de la energía eólica y solar. «Si se mantiene, esto podría ayudar a proteger a los combustibles fósiles, por un tiempo, del ataque de las energías renovables», dijo Seb Henbest, economista jefe de BNEF, en el comunicado.
Hace una década, la energía solar costaba más de 300 dólares por megavatio-hora (una caída del 83% de media) y el viento generado en tierra excedía los 100 dólares por megavatio-hora (un 56% menos ahora de media). Hoy, la energía eólica terrestre cuesta 37 dólares en EE.UU. y 30 en Brasil, mientras que la energía solar vale 38 dólares en China, las fuentes más baratas de electricidad nueva en esos países.
El término energía solar se refiere al aprovechamiento de la energía que proviene del Sol. Se trata de un tipo de energía renovable. La energía contenida en el Sol es tan abundante que se considera inagotable. El Sol lleva 5 mil millones de años emitiendo radiación solar y se calcula que todavía no ha llegado al 50% de de su existencia.
La energía solar, además de ser inagotable es abundante: la cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra es diez mil veces mayor que la que se consume al día en todo el planeta. La radiación recibida se distribuye de una forma más o menos uniforme sobre toda la superficie terrestre, lo que dificulta su aprovechamiento.
-El Centro Nacional de Control de Energía CENACE advierte que sus redes de comunicación pueden colapsar y causar fallas en las principales plantas generadoras y subestaciones del sistema eléctrico nacional, debido a que la infraestructura interna del centro de control ya no es suficiente para dar servicio pues es obsoleta y las refacciones que se requieren para su reparación ya han sido descontinuadas.
Ante una situación de este tipo, la cual no es imposible, conviene estar preparado especialmente si en casa se tiene la necesidad de energía eléctrica sin interrupciones, por ejemplo, para tener prendidos los equipos médicos de algún familiar que los requiere en todo momento.
En los negocios de alimentos es imprescindible la refrigeración, así como en las clínicas la refrigeración de medicamentos y la energía en general para uso de equipo médico.
La mejor manera de estar preparado ante el posible colapso del sistema eléctrico nacional es adquiriendo un sistema de generación de energía independiente de la red eléctrica, ya sea un generador a gasolina, que definitivamente no es la mejor opción, ó un sistema de paneles solares con almacenamiento de energía en baterías fuera de la red eléctrica; si bien, ambos equipos representan un gran esfuerzo por el monto de la inversión, en determinado momento no quedará mayor opción que hacerla, pensando en que los apagones sean prolongados por mas de 72 horas.
La energía solar es la alternativa limpia por excelencia para uso doméstico. Pese a ello, y al crecimiento que está registrando alrededor del mundo, el desconocimiento sobre ella está todavía extendido. Esto dificulta su aprovechamiento por muchas de las personas que podrían beneficiarse de esta fuente renovable. Para que no te pase, nos detenemos en uno de los elementos básicos del engranaje para conocer los tipos de paneles solares que existen y, así, poder sacar el máximo partido a las energías limpias.
Antes de empezar a pensar en instalar un sistema de paneles solares, debes asegurarte de que tu casa, más concretamente tu tejado, está preparado para una instalación de este tipo. Tu tejado debe estar en buenas condiciones; si sabes que su tejado necesita ser reparado, entonces debes realizar esas reparaciones antes de instalar cualquier panel solar. De lo contrario, tendrás que quitar y volver a colocar los paneles durante las reparaciones o sustituciones en el futuro.
También debes asegurarte de que no haya zonas de sombra grandes en la mayor parte del tejado durante la mayor parte del día, especialmente durante las horas de mayor insolación. La sombra impide que los paneles solares funcionen a su máxima eficiencia.
Una vez que sepas que tu tejado es compatible, es hora de considerar el tipo de panel solar que más adecuado para tu casa y para que lo quieres usar, generar electricidad, calentar agua…